El Propedéutico USM es un programa que busca contribuir al desarrollo de estudiantes provenientes de contextos vulnerables y con trayectorias escolares destacadas que muestren interés en estudiar carreras de las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y/o Matemática. Todo esto, a través de una experiencia de preparación conducente a un cupo en una carrera de la Universidad Técnica Federico Santa María.

 

La experiencia se basa en una preparación en 3 áreas: Matemática, Física y Gestión Personal.

La información sobre el proceso de postulación al programa estará disponible aquí a partir de octubre.

¿Para quiénes está dirigido el programa?

Tipo de estudiante

Para estudiantes de 4° medio dispuestos a invertir tiempo y dedicación a un programa de preparación universitaria.

Situación socioeconómica​

Estudiantes provenientes de contextos desfavorables​.

Trayectoria académica​

Que cuenten con desempeño académico destacado​.

Interés en la USM

Con interés y motivación por estudiar en la USM​.

Vocación por carreras STEM

Interesados en estudiar carreas de las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemática)​.

¿Cuáles son los beneficios de realizar el programa?

El programa Propedéutico conlleva múltiples beneficios para quienes lo cursan. Dentro de los más relevantes destacan:​

●     Es un programa gratuito que prepara a las y los estudiantes para la vida universitaria en la USM.​

●     Permite a las y los participantes reconocer y apropiarse de los espacios que dispone la universidad de manera anticipada a su ingreso a las carreras.​

●     Favorece la adaptación al primer año de carrera en la USM gracias al tipo de clases que se realizan y las evaluaciones (con su escala de medición). Adicional a eso, la organización pedagógica del programa en dos semestres, así como la estructura de las clases bajo el modelo de cátedra y ayudantía permite una aproximación al primer año universitario.​

●     Facilita el ingreso a las carreras de la USM a través de una vía de admisión especial exclusiva para el programa.​

¿Cómo es el proceso de postulación?

El proceso de postulación se suele realizar mientras los estudiantes terminan su 3° medio, en años anteriores se ha realizado entre noviembre y enero. Para esto deben completar el proceso de postulación en la plataforma de admision.usm.cl con los documentos solicitados.​

La notificación de quienes sean preseleccionados, y que deberán rendir el test de admisibilidad, se realizará a través del correo electrónico con que se registró en la plataforma de postulación.

Postulación estudiantes​

Revisión de documentos y evaluación de postulaciones

Notificación estudiantes preseleccionadas/os

Rendición test admisibilidad (presencial)

Notificación estudiantes seleccionadas/os

Postulación estudiantes​

Revisión de documentos y evaluación de postulaciones

Notificación estudiantes preseleccionadas/os

Rendición test admisibilidad (presencial)

Notificación estudiantes seleccionadas/os

¿Cómo son las clases durante el año?

El programa considera la realización de clases durante aproximadamente 24 semanas a lo largo del año, las cuales se dividen en dos semestres. Cada semestre estará conformado por tres asignaturas, una de Física, una de Matemática y otra de Gestión Personal.

Las clases se desarrollan en modalidad híbrida, pues algunas asignaturas se realizan presencial los días sábados por la mañana, mientras que otras se llevarán a cabo de manera virtual un día de la semana por la tarde.

Las clases del programa se realizan en dos de sus emplazamientos:

Campus Casa Central Valparaíso

Campus San Joaquín

¿Cuáles son los requisitos de aprobación del programa?

Calificaciones

Conseguir un promedio de notas de al menos 55 (en escala de 0 a 100) en cada una de las asignaturas.

Asistencia

Contar con una asistencia al menos 90% en cada una de las asignaturas

PAES

Rendir la PAES, tanto las obligatorias (M1 y CL), la M2 y al menos una de las electivas (Ciencias y/o Historia).

¿Cómo es el acceso a las carreras USM al aprobar el programa?

Una vez verificado el cumplimiento de los criterios de aprobación del programa se habilita la postulación, vía admisión especial Propedéutico, a las carreras de la USM. ​

Cada estudiante en calidad de aprobado postula a tres carreras USM que sean de su preferencia a través de una plataforma interna. Luego, el sistema asigna la carrera a cada estudiante en base a la oferta de cupos disponibles, la demanda de las carreras y el rendimiento académico de las y los estudiantes que hayan postulado por esta vía. Una vez asignada la carrera, cada estudiante puede iniciar su proceso de matrícula anticipada en la carrera asignada.​

Invitamos a revisar la oferta académica USM: usm.cl/admision/carreras

Para consultas o más información escribe a: